miércoles, 17 de diciembre de 2008
Hoy
es un día normal.
Mismas caras
mismos saludos
mismos gestos.
Hoy,
es un día normal.
Mismo tránsito
mismo caminar
y el mismo vaiven de las horas.
Hoy,
es un día normal.
El mismo sol picante
el mismo calor
el mismo sofoque.
Hoy,
es un día normal.
Mas no me siento.
No siento tristeza
no siento alegría
pero tampoco me siento vacio.
Hoy,
es un día normal
pero sin saber
que sentimientos tengo.
Hoy,
no me hacen falta
besos,abrazos, sonrisas ni caricias.
Y como siempre no me hace falta un dios.
Hoy,
es un día normal
pero no sé
si existo.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Azul

Azul…
Azul, inerte como la
Sangre coagulada cuando
Me ruborizo en mi interior
Viendo pasar el vaivén
De las cosas heladas que
Flotan en medio de la nada
Insostenible mascara azul
Protectora de mis deseos en
El lago negro de mis penas,
Sofocante e inaceptable como
Erizo en prótesis
Ciudad inédita donde excluir
Lo es todo, donde llevo
Una mascara de hierro
Azul, donde me ahogo
En las lágrimas que no salen
De mi mascara.
Importar yo, al parecer nada
El azul me da sombras y
El venir de las olas me sumerge
En la infinita angustia del
Deseo
Flotar en el lago de nubes
Donde el azul no me
Encuentra y mis miradas se
Las lleve el vacío de lo finito
Hasta que las borrascas terminen
En los océanos de vinos que
Flotan en mis alrededores
Junto a la flor azul que
Brota de mi alma,
Jamás me vi en tan carente
Situación donde le debía mierda
a Bogo y no gratitud
Pues la nada no era
Nada, todo es el azul que
Se alejaba en el plespacio del
Jamás encontrado ahorcado
En el Ágora del rencor.
Desconcentrado del ruido creado
Por el tren de almas perdidas por
El azul quien destruye y reconstruye
Con los mismo, acaso el azul…..
Me dejara estar en algún lugar de su corazón
Donde me espere un calido lugar
Y un incienso que nunca acaba su efecto dorado
Sobre las personas con mascara de hierro
Y me pierda en el vacío interno
De nuestras almas que se
Funden con el calor de su
Cuerpo de guitarra rozando
Con mi cuerpo y…..
Tal vez un poco de paciencia
Permitirá al azul y yo ser
Lo que somos y dejar mí
Espíritu descansar entre el
Oleaje de una tempestad
Fascinante y me aleje de mi
Abismo y del de ella.
De ella quien es el azul
De mis cosas, del vino color azul
De mis pensamientos, del azul celestial que
Los Dioses del Edén de sus lagrimas nos otorgan, de mi marea
Que impulsa las alas de cristal que
Rondan mi mascara de hierro,
Ella, dueña del azul de mis alrededores
Dueña de mis pensamientos
Inertes en el subconsciente, donde sueño con ella y ella
Conmigo, tu ser de mis seres, libérame de mi
Mascara de problemas que reflejo ante ti.
Tan solo un beso de tus labios
Me llevarían al mar del cosmos
Y al infinito del universo azul
Que imagino en mis pensamientos
Desgarrados por la soledad
Que me anima a luchar por
Lo inalcanzable e infinito
Como lo eres, dueña de mis
Pensamientos, mis esperanzas y espadas cegadoras
De luces insaciables del ser quien,
Está tras esta mascara azul, sin pedirte
Lo imposible, libérame y llévame
Contigo a nadar en un pozo de frescura
Interior donde me desahogue de mis lagrimas
Ahogadas en mi interior
Solo por ti, solo por ti
Me siento sin habla y
Sin ayuda en el infinito
Crepúsculo de la soledad
Que no parece terminar.
sábado, 6 de diciembre de 2008
Fragil como el cristal
las noches reflejado en tus sonrisas
y como siempre
fragil como el cristal.
me tienes entre tus dedos
me tienes a mi entero
fragil como el cristal.
arrastrado hacia la luna,
enterrado en tu fruta
néctar sale de mi.
espiritu contradictorio
hoy azul, mañana blanco
dicotomía de lo eterno
fragil como el cristal.
Palabras amargas
palabras dulces
yo hoy
mañana alguien más.
desde la torre de marfil
me tienes envuelto entre tus dedos
fragil como el cristal
sostenme fuerte
y lanzame fuerte
pero no me dejes caer
sostenme suavemente
no me dejes caer
besame lentamente
no me dejes caer
dejame insertarme
no me dejes caer
acariciame sutilmente
no me dejes caer
pues sin importar cuanta veces me dejes caer,
me retengas,
me lanzes de bruces
y me sostengas con misercordia,
tarde o temprano nos envolveremos
en una manta de locuras, rarezas y estrellas.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Tragaluz
se refugian mis más sinceros deseos
mis frustraciones y sueños.
En él está ese que todos ven
y que todos ignoran quien es.
El tragaluz de la esquina
irradia amor y excesos.
Del tragaluz de la esquina
nacen mis sonrisas
y corren mis lagrimas.
Y en un rincon del tragaluz de la esquina
está tu mirada, tu sonrisa y tu ternura.
Ahí están inscrustradas, muy adentro
para que las puedas ver
cuando tus ojos sean puros
y tu mirada, tu sonrisa y tu ternura
no ignoren a aquél del tragaluz.
06.04.2:40
fue la frase que me bajó la nota.
Aquella madrugada de abril
en un bar de esos que la ciudad pierde
se entretuvo con tu vaivén.
Por qué demonio no puedo ser él?
Por qué no vienes y haces maldades conmigo?
Dos botellas de cerveza
y un vaso de vodka
la diferencia son sólo
4 y medio.
Por qué no puedo ser tu distracción?
No me digas "Vengo ahora voy hacer maldades",
pues mi frustrado y lacerado corazón
se desangra.
La música se espesa,
el pulso se dilata,
mis movimientos se retardan,
y mis miradas se pierden.
Por qué 1990?
La vida es rara
La vida es incomprensible.
Por qué 1990?
solo 4 y medio
no más ni menos
Qué proveerá ésto?
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Leitmotif
con tonos de colores vivos y pasionales,
drama e histeria,
dolor y pasión,
y la dicotomía amorosa
de quien tiene tu corazón
tu...
Aquel contrato pactado
en busca de nuevas sensaciones
tu buscabas cariño y protección
yo buscaba placer y comprensión
tu...
más que un flagelo
eres más que alguien especial
eres más que mi leitmotif.
El aroma de tu cuerpo
el fruto de tu boca firme y jugosa.
Lo nuestro se encuentra
en el cofre de cosas
que no son entendidas por otros
tu...
Las caminatas al atardecer
las noches de misil
dos o tres tragos bajo la estatua Colón
más algunos besos desprovistos
dos igual a uno
tu...
una tregua tuvimos de
amor y golosinas más
sueños perversos.
De epicuros a hedonistas
y de hedonistas a más hedonistas.
Bañados en arrullos,
fantasias y teatros
de un té para tres.
Dejénnos: llegar,
esperar y amar,
sentir y sonreir,
hablar y callar,
dar y regalar,
herir y sangrar,
llorar y sanar,
entender y comprender,
atesorar y apreciar,
escribir y cantar,
ver y mirar,
pensar y existir,
ser y no estar.
más que un flagelo
eres más que alguien especial
eres más que mi leitmotif.
viernes, 8 de agosto de 2008
Sin Título VI
Una hora más y las hadas hubiesen
Rodeado el olor de tus labios.
Tu mirada ceñida, perfecta,
Amable y confiable,
Profunda y celosa,
Con simple curiosidad.
El etanol juega con nuestras conciencias.
Ciudad paraíso nos irrumpe, haciéndonos
Uno.
Para qué más fantasía si puede haber realidad?
Un momento más y nos invade la lujuria.
Un momento más y te hubiese alcanzado.
Aquel perfume sensual que emana de tu cuerpo,
Aquella ingenuidad inocentemente disfrazada en una
Incredulidad.
Juega conmigo
Solamente… juega conmigo.
Sumérgeme en la locura de nuestro juego,
Donde el añejo nos arrastre lejos
Allá donde se rompen los sueños y las alboradas.
La noche casi termina y casa aún está lejos.
No quiero ir; mas yo debo.
Dejarte así podría decepcionarte,
Por eso he de hacer el primer acto de rebeldía.
Mientras miro el alba caer sobre tus hombros
Permanezco inmóvil, como un ánima esperando
El autobús de vuelta a casa.
Aquel resol azul,
Aquella mirada afable,
Aquellos movimientos elocuentes,
Simplemente un momento indescriptible.
Aún te siento, aún…
Aún te siento y también el sabor a cigarrillos…
Y por primera vez sentí… por primera vez sentí…
Algo… algo que la razón humana no alcanza para
Describir.
Thiaggo
miércoles, 25 de junio de 2008
Idiota!
*Tú!
-Qué?
*Idiota!
-Si, soy un idiota
*Lo sé no tienes que decirlo.
-Pero es que realmente soy un idiota.
*Eh?
-Si, soy un idiota.
*Eh? Pero por qué te dices idiota si no era más que una burla?
-Porque de verdad soy un idiota.
*Aja y por qué eres un idiota?
-Porque te amo.
*Jajajaja.
-Es enserio.
*jajajajaja, deja el juego ya, idiota!
-Ves por qué es que soy un idiota?
*No.
-Por eso soy un idiota.
domingo, 22 de junio de 2008
Lluvia de abril
Una lluvia de abril jugué con la
Esfera hasta que la lluvia cesó
Un motivo diferencial me hizo
Pensar en cosas que mi razón
Aun no puede contemplar, en ese
Instante una gota me susurro al oído
Que te quiero y que no
Debería renunciar a ti por motivos incrédulos
Y perezosos.
Me dijo que luchar por ti es lo más cercano
Al Olimpo donde los astros crean a los dioses.
Mientras la gota se dividía en muchas más
Que me repetían su canto en bolas de cristal,
Yo veía las esferas cambiar de color
Y mostrarme tu sagrado rostro.
El sonido de la lluvia al caer, despertó a las
Hadas del crepusculario y redactaron una pasión inmensa,
Donde el cielo se torno amarillo, con nubes azules y una
Lluvia sin cesar.
Buscando un exilio a la razón, una copa derramada
Me invitó a tomar de su elixir y en ese preciso instante
Desperté en una lluvia de abril donde las gotas
Me susurraban al oído que al tenerte: me siento vivo,
Y que al quererte: celestial.
"…Nada es tan importante como un
debate público debidamente documentado
y la participación de la gente para presionar
a favor de unos cambios que pueden
proteger nuestras vidas y libertades. El público
debe considerarse a sí mismo no sólo
como paciente, sino también como actor
del cambio. La pasividad y la apatía pueden
ser sancionadas con la enfermedad y
la muerte"
Amartya Sen
viernes, 6 de junio de 2008
Hemoglobina y Adrenalina
Noche de luces
Miradas extravagantes,
Torrente de sangre
Hemoglobina
Adrenalina
Hemoglobina
Adrenalina
Una llave…
Dejame entrar
No me dejes entrar
Dejame entrar
No me dejes entrar
Dejame entrar
Flashes ambulantes
Hemoglobina
Adrenalina
Dame un espacio en tu herido corazón
Acurrúcame en tus ojos
Torrente de sangre al corazón
Sístole, diástole. Rápido.
Sístole, diástole. Rápido.
Sístole, diástole. Rápido.
Rápido rápido rápido rápido!
RAPIDO!
Flojera en mis piernas
Tu mirada me estremece
Adrenalina
Hemoglobina
Pierdo el habla
Mientras te acercas
A explotar mi mente.
Noche de luces
Flashes ambulantes.
Hemoglobina
Adrenalina
No intentes entender
…Estoy volviendo a caer, nuevamente…
Estoy volviendo a caer en aquel agujero
Que realmente no debería caer.
Lo que estoy viendo es que quiero
Quiero hacer cosas, cosas imposibles;
Tus labios maduros…
Me siento extraño
No he parado de pensar en...
Me envuelvo en una sábana de fantasías
Que parece tan real
Que siempre me duermo.
Qué estúpido!
Pero debo tratarlo
No me importa despertar a esta realidad
Pero me siento inseguro
Sobre qué pasaría si en el futuro
Me muriera en el sueño?
Qué tal si no despierto?
Y en vez de despertar
Me pierdo.
Y si la pierdo a ella?
Me entiendes?
No lo intentes!
domingo, 1 de junio de 2008
Hace falta pasión…
<Lo que es yo, por mi parte, no lo veo. Hay gente que entiende de lo que está pasando, que cree que es absurdo lo que está pasando, pero se limitan a lamentarlo. Falta pasión, ése es el secreto de este gran globo democrático en que nos hemos convertido. Durante varios lustros hemos sido serenos, objetivos, pero la objetividad es inofensiva, no sirve para cambiar al mundo, ni siquiera para cambiar un país de bolsillo como éste. Hace falta pasión, y pasión gritada, o pensada a los gritos, o escrita a los gritos. Hay que gritarle en el oído a la gente, ya que su aparente sordera es una especie de autodefensa, de cobarde y malsana autodefensa. Hay que lograr que se despierte en los demás la vergüenza de sí mismos, que sustituya en ellos la autodefensa por el autoasco. El día en que el uruguayo* sienta asco de su propia pasividad, ese día se convertirá en algo útil.>
Mario Benedetti,
La Tregua.
*Dominicano
viernes, 23 de mayo de 2008
Pasado el carnaval
Pasado el carnaval.
Quería esperar hasta varios días pasado el carnaval para publicar esto, porque creo es mejor. Por fin se acabó la embriaguez de unos 8 meses y ahora viene la tremenda resaca económica, debido a que durante nuestro período de campaña nuestra economía ha sido totalmente ficticia.
En casa período de campaña, los benditos salvadores del pueblo dominicano, nos vendan con promesas de un futuro mejor. Ciegos al fin, somos acarreados como borregos hacia el abismo. Somos un juguete de las elites tal y como nos dice Justicia Global: <<la actual coyuntura de las elecciones presidenciales sigue siendo montada a partir de las reglas de juego de la clase dominante y los partidos políticos que la representan. Entendemos que desde los sectores progresistas de izquierda, llamados a defender los intereses de las mayorías, debe asumirse una posición crítica, que permita develar la verdadera base de corrupción y engaño del actual circo electoral, que no trasciende la democracia representativa y que, en tal sentido, no promueve la participación auténtica de las personas en el conocimiento de sus problemas y la búsqueda creativa de soluciones colectivas. Por el contrario, se evidencia en algunos sectores de izquierda que participan de la actual coyuntura que se prestan a los mismos juegos y esquema impuestos por la práctica política elitista tradicional. El 16 de mayo es, entonces, un día más en que se legitima el actual sistema de dominación en el cual vivimos. Es un día en el cual se crea una ilusión de participación en la población, para determinar cuál de los partidos de élite tomará el gobierno. Pero el 17 de mayo, el 18, el 19, el 20 y todas las fechas posteriores son días en los cuales debemos continuar trabajando para transformar de raíz el sistema de explotación económica, opresión política y dominación cultural en que vivimos.>>
Nuestra campaña electoral no son más que un segundo carnaval. Colores, fiestas, 500 pesos y una botella de romo. Es acaso ese el precio de la democracia dominicana? 500 pesos y una botella de romo?
Cada campaña que pasa, me doy cuenta que sí. El pueblo dominicano vale, aunque me entristece decirlo, 500 pesos y una botella de romo (Que vergüenza!). Cuando me refiero a pueblo dominicano me refiero a ese 60% de la población que vive sumida en la miseria, que cada dos años por un período de no más de 7 meses se alimenta bien.
Una amiga me preguntó, “qué es ser dominicano hoy?” a lo que le respondí de muy mala manera. Ella me respondió que ser dominicano hoy es: <<querer a mi país, respetarlo y defenderlo>>. Pero eso es una concepción muy clase media. Ser dominicano solamente lo sabe un verdadero dominicano (60%). Nosotros queremos ser dominicanos. Y creo que los verdaderos dominicanos (60%) quieren a su país; mas no lo defiende ni lo respeta. No lo defienden por omitir tantas artimañas de nuestros Redentores, porque no es que no conozcan las artimañas todo lo contrario nuestra prensa es muy buena, informa de todos lo escándalos habidos y por haber, el problema está en que el 60% omite esos escándalos. Simplemente los deja pasar, como si nada pasó. Por esa razón, nuestros Redentores son los Redentores más moralista del mundo, por eso no hay corrupción en mi país. Siguiendo, como no lo defienden no lo respetan, algo lógico no?
El 60% de éstos consideran que ser dominicano es ser boruguista. Es más, el 60% se siente identificado con el boruguismo. El boruguismo es algo que ha ido escalando cada uno de los tramos sociales hasta forma parte intima de la clase media. Ser dominicano es ser, lamentablemente, parte del boruguismo. Y el 60% considera que el boruguismo representa lo que es ser dominicano y aunque nos parezca gracioso y queramos ser dominicanos (boruguistas), no debemos.
El pueblo dominicano sabe sus principales problema, los conoce profundamente, que son el alimentario, la salud y la educación. Pero cada campaña que pasa, no lo reclaman, nunca lo reclaman, siempre se van por el individualismo, nunca se fija en la propuesta del candidato, solamente se fijan en el color del partido, en que si el que está en el poder gobernó mal, para luego darle “una pela”.
En nuestro país no cabe duda que existe un “living politic campaing” es decir una campaña política eterna, donde hay una pasión tremenda, algo elemental de nuestra cultura mi querido Watson. Sin duda el totemismo es un elemente inherente a todas las culturas, pero en la nuestra es muy visible, nuestra iconografía es totalmente totémica.
Nuestro pueblo se identifica con los colores, con la iconografía partidista y el totemismo (reitero) es parte esencial de nuestra cultura. Ya que no importa que nos lleve el diablo, yo voy a votar por mi jacho, por mi estrella amarilla o por mi gallo colora’o , porque yo siempre he sido de ellos.
El voto duro es debido a ese fanatismo cultural que tenemos provocado por un clientelismo proselitista de Balaguer, en una época que comenzó de manera “legal” la baja inversión en educación.
Da mucha, mucha pena que en nuestro país en período de campaña se destapen escándalos de corrupción y no inmute a la población en ningún aspecto. Es increíble como candidatos sin calidad moral y cívica, son aclamados por un 40% de la población, simplemente increíble y vergonzoso.
Hasta cuando? Cuando dejaremos el boruguismo? Educación, educación, educación y educación! Eso es lo que necesitamos más. Y el pueblo lo sabes, lo saben! Por qué no la piden o la exigen? Porque es casi imposible pedir lo que nunca se ha conocido.
Qué hacer? A mi entender es a nosotros a quien nos atañe el cambio, a esta clase media, la que tiene educación, la que sabe que la educación es la base para un mejor porvenir, es a esta clase media que le conviene tener más integrantes, esta clase media debe convertirse en rectora de esta clase media. Somos nosotros quienes deben incentivar a las masas, al pueblo (cualquiera adjetivo que sea referente a ese 60%). Pues antes de comenzar esa llamada revolución social que tanto queremos, debemos revolucionar nuestra clase media para comenzar a calentar los motores, puesto que nuestra clase media sola no puede instaurar un cambio. So, depende de nosotros.
jueves, 8 de mayo de 2008
Ya entiendo.
todas cortas
todas con un propósito
que realmente no entendía.
hablamos de comidas
hablamos de bebidas
hablamos de la vida.
preguntas vienen y
preguntas vienen.
Nunca hice preguntas.
Cortas conversaciones fueron
porque colgabas al pasar una pregunta clave.
como siempre en el aire
no comprendía lo subliminal de tus preguntas.
decepcionada y tal vez cansada
colgaste.
volviste y llamaste
y me preguntaste.
Pero como hombre en la luna
no escuché tu señal.
Colgaste.
Días y noches pasaron
sin saber de ti.
mi chipeo constante
me traicionó otra vez.
Mientras miraba el atardecer
extrañaba tu voz
tu sonrisa
y tus ideas.
la nostalgia me llevó lejos
donde no me sentía
y... y... y... ya entiendo.
por fin entendí
ya entendí
ya entendí
ya entendí
ya entendí
Y entendí...
luego de entender:
Tantrum vienen
y tantrum van.
y aun les queda cola.
hubiese preferido no entender...
entender me hizo más daño...
entender me hizo saber que
los palomos nunca van al cielo.
aunque ya entiendo algo
aun no te entiendo a ti.
y prefiero no entenderte
porque sin entenderte es que te quiero.
Thiaggo
martes, 6 de mayo de 2008
Iaugardagur
La lluvia sobre telón, empapado de furor y grandeza del vacío, con irremediable suspiro de grandeza ante tal inhumano deseo. Laberinto vespertino de la cotidianidad, entre las paredes del llanto y la excelencia, cuya paz perdura en el recinto del estoicismo. Campo abierto donde los niños juegan entre las vicisitudes del amor, sin saber que lo verdadero no es más que la cercanía a lo celeste del atardecer, justo antes de la partida del amor.
Elogiamos la locura como lo sagrado en nuestra vida, vivir es suficiente para algunos pero hace tiempo que tengo momentos en que solo recuerdo las palabras del ayer y mi viaje al egeo, y en pleno pensar una voz nos llega desde afuera y nos adentra con su luz y por primera vez pensamos estar en la razón con respecto a nuestros sentido, teniendo así la esencia de la existencia y encontrando el elixir de los antiguos dioses. Con tu mirada me trasmites una gran seguridad del presente de quien, me motiva a buscar mi futuro en ti y en la vida; e incluso póstumo.
Tu sola presencia me llena de alegría y pasión, me complementa espiritualmente y derrota al héroe de terciopelo que llevo en mí, tus ojos me llenan de luz tenue y perfecta, tu sonrisa me guía al sendero del éxtasis eterno y tu forma de ser me lleva a una interminable aventura que disfrutaría hasta el final de los tiempos. Y por primera vez en mi largo camino, he dejado atrás a mis enemigos y no me queda la duda de un porvenir mejor. Un porvenir mejor que lo veo perderse en la distancia todo los iaugardagur al inicio del crepúsculo.
Thiaggo.
Escultura artística.
Escultura artística del magisterio de los dioses, artista deleitada en el jardín del santuario donde tu belleza me deleita.
Una marea de nostalgia irrumpe mis pensamientos…
Con la nostalgia del exilio y el rumor de las nubes me dicen lo que siento por ti, las aguas del templo vacío me sancionan al decirlo.
El sabor de tus labios, me sumerge entre el dulce néctar que me lleva al crepúsculo. Tu piel más suave que un nube, simplemente me encantas y no existen palabras para describir los placeres que me ofrece tu sonrisa.
En el recinto galo, frente a su fundador deseo besar tus dulces labios y por fin me sentiré libre de tocar la escultura artística del magisterio.
lunes, 5 de mayo de 2008
Pensamientos II
El poder de las maravillas abstractas es lo que me ayuda a crecer, estando en mis derrumbes. Mil rosas se marchitaron y la flor de liz que nunca encontré se perdió en el templo griego. Una noche, una noche más de silencio, una noche más de luz y un día normal en la vida del caballo.
La academia de los eruditos en pleno apogeo, se equivoco cuando puso el templo antes que el sol. Antes de la mañana, el día y antes de la noche la mañana, todos se equivocaron pero su peor equivocación fue en la evocación al temple y su tan llamada perfección celestial.
La insincera caricia de un amanecer pleno de las cosas vacías entre los terraplenes del coespacio, mientras tu sincera sonrisa me permite caminar. En el idus de abril seré asesinado por una mala borrasca que me llevara a los tiempos de Eva y me perderé en la distancia.
Thiaggo
Sin título II
….inmune respiro amargo
Sin sentido alguno, deseos
Inertes en el terraplén del
Alba, sombra en luz
Penetrantes, pensamientos frustrados
Por tu luz, pienso en dagas
Para acariciar tu piel con fin de
Que sientas el frió del filo y excitarte
No más que fantasía, fantasía que
Por siempre será irreal y a pesar
De que no lo sepas siempre te dedico un
Sueño, donde cierro mi ojos y
Caigo en una bruma inmensa, y en un
Instante de vuelta a tus labios otra vez……
Pienso..…no más que en nada
Solo cosas que las pongo como nada
Debido a que son fantasías dentro de una cabeza
Vacía por cuchicheos horrorosos
Que apestan mis miradas y mi espalda….
Acaso eres tan importante para mi? Que
No pienso más que en nada, nada porque no te tengo
Y lo más probable es que casi nunca te tendré
A mi lado en días de tempestad marítima
Donde una ola lleve mi cuerpo a nadar mar adentro
Y tal vez hacer alquimia con los peces….
domingo, 4 de mayo de 2008
Zahir
Un óbolo de cristal para conquistar
Tus labios.
Los panegíricos versos dedicados a tu cuerpo
Declararan mi obsesionado ente.
En el desierto beduino las caricias más latentes
Se me prohibe hacerte.
Tu mirada distante
Mi mirada fija en ti.
Cuál será la realidad si solo pienso en ti?
Cuál será la verdad si solo creo en ti?
Qué será vivir sin pensar en ti?
Cuál será el ente que está dentro de ti, que te convierte
En mi Zahir?
No hay epíteto que se pudiera decir
Sin antes haberte conocido.
El drama y la tragedia
Son las rutinas de mi absurda existencia.
Tu mirada distante
Mi mirada fija en ti.
Me levanto pensando en ti
Me acuesto pensando en ti
Mas no duermo por pensar en ti
El insomnio me consume
Jamás había visto un alba morada
Y un crepúsculo verde.
No entiendo la dicotomía entre
El día y la noche.
Eres tan angelical que me
Has hecho daño.
Tu mirada distante
Mi mirada fija en ti.
Zahir sombra de la rosa y rasgadura del velo.
Más allá de ti eres mejor.
Eres mi Zahir y no es baladí.
Eres mi Zahir y no es baladí.
Eres mi Zahir y no es baladí.
Eres mi Zahir y no es baladí.
sábado, 3 de mayo de 2008
Primera entrada
Justificación del blog: La verdad es que no me había salido la idea de hacerme un blog; pero no sé, creo que deviantart me da menos ya que nadie comenta lo escrito sino las fotografías y demás artes plásticas.
Además necesito un sitio donde pueda dedicarlo sólo a los poemas o demás cosas que escriba y dejar deviantart sólo para las fotografías que quiesiera realizar (Cuando me compre mi cámara:p).
Diwan: tal vez sea la primera vez que lees esta palabra o a lo mejor la has leído pero no sabes qué es. Si sabes qué es un Diwan, no sigas leyendo y mejor ahorrate tiempo. Un diwan es un conjunto de poemas y canciones, también es un mueble donde se recuestan las personas que visitan al psiquiatra. Diwan es una palabra persa que significa varias cosas, entre ellas la que ya mencioné; la cuál es la única que me interesa. Para saber más de esta palabra ponga Diwan en google y dele a wikipedia:P XD
Por tanto, lo que publicaré serán poemas o canciones o algún otro género, como forma de una reflexión, expresión de psicosis o comienzo de locura. Bueno, ya es hora de comenzar la fiesta. Espero que les guste.
Comenten y critiquen lo que escribo, así aprendo más y me llego a emociona con este blog.